Política Editorial – Editorial Policy POLITICA EDITORIAL Diafanís es una revista digital cuatrimestral que se publica sin fines de lucro. Por tal motivo, no se pagan las colaboraciones que los participantes envían para ser sometidas a la consideración de nuestro Consejo Editorial. De modo permanente se pueden enviar materiales. Nuestras actualizaciones se realizarán en marzo, julio y noviembre. La Galería virtual se actualiza mensualmente y las noticias del mes se publican en el orden cronológico respectivo. La totalidad de los comentarios y opiniones vertidos en Diafanís son responsabilidad exclusiva de los autores, por lo que no necesariamente reflejan el punto de vista editorial de Diafanís ni de su editora. Formas de envío 1)- Envíos para la sección Libros y revistas recibidas y para la Biblioteca virtual Si desea enviar libros y revistas para la sección respectiva o bien para descarga gratis desde la Biblioteca virtual, lo debe realizar de la siguiente manera: – En el caso de libros y revistas: colocar en el cuerpo del e-mail: nombre y apellido del autor/res; título y/o profesión; el libro que puede enviarse vía correo tradicional o bien en archivo pdf y la autorización ya sea para publicar la reseña del libro o bien, porque se desea que se coloque para descarga gratis, dejando expresa esta intención. 1.2) – Envíos para la sección Noticias En esta sección se reciben comunicados de prensa con informaciones y eventos relacionados con los temas de la revista: arte, ciencia y comunicación. 2)– Envíos de temas de arte, tales como: poesías, cuentos, fotografías, relatos, esculturas, cuadros, música, danza, libros, entre otras; deben hacerlo de la siguiente manera: a . Envío del material textual: se solicita el texto en archivo Word, formato A4, en tipografía Times New Roman 12 pt, texto interlineado a espacio y medio. Si el texto lleva citas, se incluyen al final del documento y conforme a la normativa de la Amercian Psychological Association: A.P.A. (forma de cita ver al final de este documento) b . Envío de archivos con imágenes: se deben enviar en formato .jpg. En el envío de fotos de cuadros, esculturas, artesanías;, se sugiere enviar en el cuerpo del correo electrónico el título de la obra, técnica empleada en la realización del trabajo, material y tamaño expresado en centímetros. c . Para el caso de que el envío incluya sonido; ya sean trabajos de música, danza, y/o de cuentos y poesías narrados o con fondo musical, se deberá enviar el link al video correspondiente. Correo electrónico del envío: en el cuerpo del correo electrónico del envío de cualquiera de los materiales detallados en el punto 1.a; 1.b y 1.c se deben incluir los siguientes datos: Título del trabajo Autor Fecha Sección a la que se dirige (ensayo, poesía, foto, pintura, etc.) Breve semblanza del autor: Nombre completo, universidad, país, correo electrónico, sitio web y/o blog, publicaciones y datos relevantes (máximo de cinco líneas) Autorización a que dicho material sea publicado de modo ad-honorem si es seleccionado por el Comité; como es contemplado en la Política Editorial de la Revista. Acompañar el material con Declaracióndeautoría Los envíos se efectúan al e-mail: revistadiafanis@gmail.com Los trabajos recibidos son evaluados por un Comité, previa aceptación para ser publicados. No aceptamos textos que no cumplan con tales indicaciones Causales de rechazo de materiales enviados: el plagio, la adulteración, la falsificación de datos del autor y del contenido, artículos que no sean inéditos o que hayan sido publicados en otro idioma. 3) Envío de artículos, ensayos, trabajos de investigación: en nuestra revista publicaremos sólo materiales inéditos, salvo el caso donde se considere apropiada la inclusión de los ya publicados, debido al interés del tema hacia los potenciales lectores de la revista. Todo trabajo dirigido a esa sección, deberá ser enviado con la Declaracióndeautoría Correo electrónico del envío: debe los siguientes datos: Título del trabajo Autor Fecha Género (ensayo, etc) Breve semblanza del autor: Nombre completo, universidad, país, correo electrónico, sitio web y/o blog, publicaciones y datos relevantes. Material textual: se solicita el texto en archivo Word, formato A4, en tipografía Times New Roman 12 pt, texto interlineado a espacio y medio. Resumen (abstract – resumo) en el idioma empleado para escribir el material y en inglés, de unas 300 palabras. El resumen debe ser claro, brindar los objetivos del estudio, la metodología empleada, los resultados obtenidos y la conclusión. Palabras claves (keywords – palavras chave ) – en inglés y en el idioma utilizado: 5 palabras Las citas se incluyen al final del documento y conforme a la normativa de la A.P.A. Los envíos se efectúan al e-mail: revistadiafanis@gmail.com No aceptamos textos que no cumplan con tales indicaciones. Causales de rechazo de materiales enviados: el plagio, la adulteración, la falsificación de datos del autor y del contenido, artículos que no sean inéditos o que hayan sido publicados en otro idioma. Derechos de autor de todos los materiales publicados: los textos, fotografías, pinturas, esculturas, música, videos, documentos y creaciones en general publicados en Diafanís no cambian de dueño por el hecho de ser publicados en nuestra revista, por lo que continúan siendo responsabilidad exclusiva de sus creadores durante todo el tiempo que se encuentren en línea en esta publicación. Revista Diafanís considera que cada persona que envía sus trabajos garantiza ser la autora del mismo. Por tal motivo, solo las personas participantes serán responsables de las reclamaciones que se produjeran por daños a terceros (tanto por adulteración de trabajos, plagios, daños a los derechos de autor en sus diversas instancias, etc.). Evaluación Para todos los casos de materiales enviados para ser publicados en la Revista, serán sometidos a valoración por el Consejo Editorial con el fin de evaluar la pertinencia de los mismos para su publicación en la revista, conforme a la política editorial de Diafanís. Para el caso de materiales relativos a la sección de arte, se comunica sólo si se selecciona y es publicado, enviando el enlace del mismo. En el caso específico de los trabajos de investigación, artículos, ensayos; se tendrán también en cuenta los siguientes criterios: que el trabajo esté presentado conforme a las normas editoriales expresadas por la revista (ya señalado en el párrafo anterior); que sea un texto inédito, responda a una metodología de trabajo, posea rigor científico y que su temática sea actual, relevante y de interés. Los materiales recibidos y considerados pertinentes por el Consejo Editorial,se procederán a publicar. En el caso de trabajos de investigación, artículos, ensayos, el Comité Editorial podrá recomendar cambios y modificaciones y se informará al autor o autores los resultados del mismo, para que se realicen dichas modificaciones. Una vez realizadas, se devolverán a la revista para reiniciar el proceso de evaluación.Finalizado el proceso de evaluación, se enviará al autor principal del trabajo la notificación de aceptación o rechazo de su publicación. En todos los casos referidos, los autores de los materiales son informados de la publicación de los mismos si ese es el caso; cuando la actualización de la Revista esté en línea. Sobre el Consejo Editorial Internacional El Consejo Editorial Internacional de la revista, además de las tareas de evaluación y revisión de materiales que lleva a cabo; está conformado por profesionales que participan activamente tanto en la difusión de la misma; ya se trate de las actualizaciones, noticias, novedades; invitaciones para participar en la misma; convocatorias, entre otras. Asimismo, si la persona no puede llevar a cabo estas tareas de forma periódica, sin que sea necesario ponerla en conocimiento, es removida de su función. Normativa para citas y referencias bibliográficas Para realizar citas y referencias bibliográficas, Diafanís solicita que los trabajos enviados se ajusten a la normativa del Manual de estilo de la American Psychological Association (A.P.A). Por ello, compartimos un resumen de políticas de la APA para citas y referencias bibliográficas de APA Style que corresponden a los cambios realizados en la versión APA 7a. edición, disponible en: https://apastyle.apa.org/ Asimismo, damos algunos ejemplos a continuación: Bibliografía: Las referencias bibliográficas generalmente se ordenan conforme al alfabeto, de la A a la Z, por el apellido del autor o del primer autor si es más de uno. .Libro impreso Apellido, N. (año). Título del trabajo. Editorial. Ej: Calvo Hernando, Manuel (1999). El nuevo periodismo de la ciencia. Ediciones CIESPAL. .Libro en línea Apellido, N. y Apellido, N. (año). Título del libro. Editorial. DOI o URL .Libro con editor Apellido, N. (Ed.). (año). Título del trabajo. Editorial. .Capítulo de un libro con editor Apellido Autor, N. N. (año). Título del capítulo en N. Apellido Editor (Ed.), Título del libro (…ed., Vol…, pp….) Editorial. .Capítulo de dos autores en libro con editor Apellido, A. y Apellido, B. (año). Título del capítulo. En N. Apellido (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Editorial. Apellido, A. y Apellido, B. (año). Título del capítulo. En N. Apellido y B. Apellido (Eds.), Título del libro (pp. xx-xx). Editorial. http://www.url.com . Artículo en una revista electrónica Apellido, A., Apellido, B. y Apellido, C. (año). Título del artículo específico. Título de la Revista, Volumen (número de la revista), número de página inicio – número de página fin. https://www.revistadiafanis.com.ar( ejemplo) . Citas textuales . La cita con una extensión de 40 palabras o menos, considerada corta, se incluye en el párrafo, con comillas dobles al inicio. Le siguen el apellido del autor, el año de la publicación y el número de la página del texto de donde se extrajo la cita. Si hubiera en la cita parte del material entre comillas, se sustituyen por comillas simples, para diferenciarlas de las anteriores. Ej: “… En todo caso, la historia de la ciencia ofrece numerosos ejemplos de perseverancia de valor, de abnegación…?” (Calvo Hernando, 1999, p. 36). . La cita con más de 40 palabras se escribe en un párrafo aparte y sin comillas. Los márgenes derecho e izquierdo deben ser mayores a los del documento. Se escriben a cinco espacios del margen izquierdo y del derecho del texto. No lleva sangría, solo que haya más de un párrafo en la cita, en ese caso, la sangría va en la primera línea de todos los párrafos. La cita se escribe a espacio y medio o doble espacio de interlineado. Ej: Referente a la cita textual, Manuel Calvo Hernando (1999) señala: Por otra parte, los comportamientos actuales en relación con la ciencia indican ambivalencia y polarización al mismo tiempo. Las encuestas confirman que existe interés y admiración por la ciencia, unidos a la creencia poco realista de que es capaz de resolver todos los problemas. EDITORIAL POLICY Diafanís is a quarterly digital magazine published on a non-profit basis. Therefore, contributions submitted by participants for consideration by our Editorial Board are not paid. Materials can be submitted on an ongoing basis. Our updates will be published in March, July, and November of each year. The online gallery is updated monthly, and the month’s news items are published in chronological order. All comments and opinions expressed in Diafanís are the sole responsibility of the authors and do not necessarily reflect the editorial viewpoint of Diafanís or its editor. Submission Methods 1) Submissions for the Books and Magazines Received section and for the Virtual Library If you wish to submit books and magazines for the respective section or for free download from the Virtual Library, please do so as follows: – For books and magazines: include the following in the body of the email: author’s first and last name(s); title and/or profession; the book, which can be sent via traditional mail or as a PDF file; and authorization to publish the book review or to make it available for free download, clearly stating this intention. 1.2) – Submissions for the News section This section receives press releases with information and events related to the magazine’s topics: art, science, and communication. 2) – Submissions of art-related works, such as poetry, short stories, photographs, narratives, sculptures, paintings, music, dance, books, among others, should be done as follows: a. Submission of Text Material: Please submit the text in a Word file, A4 format, using Times New Roman 12-point font, with 1.5 line spacing. If the text includes citations, they should be included at the end of the document, following the American Psychological Association (APA) style guidelines (see citation format at the end of this document). b. Submission of Image Files: These must be submitted in .jpg format. When submitting photos of paintings, sculptures, or crafts, please include the title of the work, the technique used, the material, and the dimensions (in centimeters) in the body of the email. c. If the submission includes sound, such as music, dance, or narrated stories and poems (with or without background music), please include the link to the corresponding video. Email Address for Submission: In the body of the email, submitting any of the materials detailed in point 1. a; 1.b, and 1.c requires the following information: Title of the work Author Date Section (essay, poetry, photography, painting, etc.) Brief author bio: Full name, university, country, email address, website and/or blog, publications, and relevant information (maximum of five lines) Authorization for the material to be published pro bono if selected by the Committee, as outlined in the Journal’s Editorial Policy. Include a Declaration of Authorship with the submission. Submissions should be sent to revistadiafanis@gmail.com Submitted works are evaluated by a Committee and are considered for publication. We do not accept texts that do not comply with these guidelines. Reasons for rejection of submitted materials: plagiarism, alteration, falsification of author and content information, articles that are not original, or that have been published in another language. 3) Submission of articles, essays, and research papers: Our journal will only publish original materials, except in cases where the inclusion of previously published material is deemed appropriate due to the topic’s relevance to the journal’s potential readers. All submissions to this section must include the Authorship Declaration. Submission email: The email must include the following information: Title of the work Author Date Genre (essay, etc.) Brief author bio: Full name, university, country, email address, website and/or blog, publications, and other relevant information. Textual material: Please submit your text in a Word file, A4 format, using Times New Roman 12-point font, with 1.5 line spacing. An abstract (summary) in the language used to write the material and in English, approximately 300 words. The abstract should be clear, stating the study’s objectives, methodology, results, and conclusion. Keywords (keywords) – in English and in the language used: 5 words. Citations should be included at the end of the document and formatted in accordance with APA style. Submissions should be sent to revistadiafanis@gmail.com We do not accept texts that do not comply with these guidelines. Reasons for rejection of submitted materials: plagiarism, falsification. The falsification of author and content data, articles that are not original, or that have been published in another language, are prohibited. The copyright of all published materials—texts, photographs, paintings, sculptures, music, videos, documents, and the creations in general published in Diafanís — does not change ownership simply by being published in our magazine. Therefore, they remain the exclusive responsibility of their creators for as long as they are online in this publication. Diafanís Magazine assumes that each person who submits their work guarantees that they are the author. For this reason, only the participants will be responsible for any claims arising from damages to third parties (including falsified works, plagiarism, copyright infringement in its various forms. Evaluation All materials submitted for publication in the Journal will be reviewed by the Editorial Board to assess their suitability for publication, in accordance with Diafanís’s editorial policy. For materials related to the art section, authors will only be notified if their work is selected and published, and a link to the submission will be provided. Specifically, for research papers, articles, and essays, the following criteria will also be considered: that the work is presented according to the journal’s editorial guidelines (as outlined in the previous paragraph); that it is original, adheres to a sound methodology, demonstrates scientific rigor, and addresses a current, relevant, and interesting topic. Materials received and deemed suitable by the Editorial Board will be published. In the case of research papers, articles, and essays, the Editorial Committee may recommend changes and modifications, and the author(s) will be informed of the results so that these modifications can be implemented. Once completed, the submissions will be returned to the journal to restart the evaluation process. After the evaluation process is finished, the lead author will receive notification of acceptance or rejection of their work for publication. In all cases mentioned, the authors of the materials are informed of their publication, if applicable, when the journal update is available online. About the International Editorial Board The journal’s International Editorial Board, in addition to its evaluation and review of materials, is formed by professionals who actively participate in disseminating information about the journal, including updates, news, new releases, invitations to participate, calls for papers, and other related activities. Furthermore, if a member is unable to perform these tasks regularly, they will be removed from their position without prior notice. Guidelines for Citations and Bibliographic References For citations and bibliographic references, Diafanís requests that submitted work adhere to the guidelines of the American Psychological Association (APA) Style Manual. Therefore, we are sharing a summary of APA Style policies for citations and bibliographic references, corresponding to the changes made in the APA 7th edition, available at: https://apastyle.apa.org/